UNESCO y Consulta Colectiva de ONGs sobre la EPT lanzan estudio sobre el papel de la sociedad civil en la Educación para Todos
mayo 15, 2015 en Documentos, Internacional, Noticias, Rumbo a Corea por Fabíola Munhoz
Documento reconoce que el compromiso de la sociedad civil, en toda su diversidad, ha sido parte central de la historia de la EPT
En preparación para el Foro Mundial sobre la Educación, que tendrá lugar en Incheon, Corea, del 19 al 22 de mayo, se presenta el estudio Compromisos colectivos: el rol de la sociedad civil en el movimiento de la Educación para Todos en el periodo 2000-2015 [descárguelo aquí]. El documento es una realización de la UNESCO y la Consulta Colectiva de Organizaciones No Gubernamentales sobre la EPT (CCONG/EPT), mecanismo de dicho órgano de la ONU responsable por el diálogo con las organizaciones de la sociedad civil en el marco de la Educación para Todos (EPT).
El documento se produjo en base a informaciones de organizaciones de la sociedad civil y fuentes clave, mediante encuestas y entrevistas, en las que participó la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE). El objetivo es mirar hasta qué punto el compromiso y la participación de la sociedad civil en la formulación, implementación y monitoreo de la agenda de EPT se ha realizado del 2000 al 2015. Lee el resto de esta entrada →




De cara a esta perspectiva política, se ha visto la necesidad de la movilización de diversos sectores de la sociedad civil en tanto es apremiante que el derecho a la educación sea garantizado de manera gratuita y universal para todos y todas, con una mirada transformadora y crítica desde la vivencia de la educación popular contextualizada.
El año de 2015 es el plazo final para el cumplimiento de las metas educativas que fueron acordadas internacionalmente por los Estados en las metas de Educación para Todos (EPT) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs). Ante la proximidad de este límite y las pendencias que todavía están lejos de superarse, la comunidad internacional ha implementado procesos de evaluación indagando qué se ha logrado y cuáles serán los compromisos post-2015.